CON 40 STAND DE GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA FUE INAUGURADA OFICIALMENTE LA PRIMERA MUESTRA CAMPESINA PANGUIPULLI 2013

11/01/2013
Con 20 expositores en el área gastronomía y 20 en el área artesanía, provenientes de toda la comuna de Panguipulli, fue inaugurada la “Primera Muestra Campesina Panguipulli 2013”. Expositores de: Liquiñe, Coñaripe, Pocura, Neltume, Huerquehue, Tralcapulli, TraiTraico, entre otras muchas localidades se dieron cita, para durante todo el fin de semana exponer y comercializar sus productos en Panguipulli. La muestra se encuentra ubicada a un costado de la Ruta CH - 203 a la atura del portal  de acceso a la ciudad.  

En la organización e instalación de la muestra participó todo el equipo del PRODESAL, PDTI y personal municipal de Panguipulli.  El Medico Veterinario Juan Etchegaray González señaló a El Diario Panguipulli.cl que “este fue un trabajo complejo, pero que se logró materializar gracias al esfuerzo de todos u cada uno de quienes participaron en esta organización”.

En la inauguración estuvieron  presentes el Alcalde René Aravena; el Director Regional de Indap, Cesar Asenjo; el Diputado Enrique Jaramillo; la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, el Director Regional de Conadi, dirigentes campesinos y una importante cantidad de público que a esa hora hacía notoria su presencia en la muestra.  

REACCIONES

Alcalde René Aravena Riffo.

El Alcalde René Aravena dijo que esta muestra “es algo con lo hace muchos años yo soñaba: tener un espacio para los agricultores. Aquí se muestra lo que normalmente hacen los pequeños agricultores, para producir, subsistir. Aquí se puede ver una esquila, cómo  se confecciona la artesanía, cómo se hace la chicha; la posibilidad de tomar la chicha con harina tostada ahí mismo, etc. Esa es la idea traer a la ciudad lo netamente campesino”.

Por otra parte, el edil señaló que “este es el inicio. Queremos destinar varias hectáreas para esta muestra, de tal manera que la gente pueda andar a caballo, en carreta; considerar distintos sectores, para: gastronomía, la parte artística donde en campo tiene mucho que decir”.

Sí esta muestra es atractiva, el mundo rural y urbano se integrará sin ningún problema. La idea es que esta muestra en sí y por sus características logre que la gente venga y disfrute de este espacio”, concluyó Aravena.

Cesar Asenjo Jerez, Director Regional de Indap.

Por su parte el Director Regional de Indap, Cesar Asenjo Jerez, al momento de ser entrevistado por El Diario Panguipulli.cl expresó que “el poder realizar este tipo de ferias, estas muestras campesinas, es fundamental para poder poner en relieve el trabajo que día a día hacen las mujeres y hombres de campo, donde muchos le dan valor agregado  las materias primas. Poder llegar a un lugar como este involucra una vitrina, una comercialización, y lógicamente va en directo beneficio de favorecer el emprendimiento, de fortalecer canales de comercialización. Por lo tanto este tipo de muestras comunales   son de vital desarrollo para todos los campesinos”.

Se trata, señaló Asenjo, de generar “mayores ingresos a las familias del mundo rural que es el objetivo que busca y promueve Indap en conjunto con el municipio de Panguipulli”.  

Cesar Asenjo dijo que en el caso de esta muestra existe una alianza con el municipio a través de los siete módulos del programa PDTI y los cinco módulos del programa PRODESAL, y  que a través de estos programas  el INDAP transfirió recursos a la municipalidad, lo que le permite generar la asesoría técnica a los programas de trabajo en terreno y que a través de los recursos que dispone el programa se pueden obtener algunos porcentajes para lo que es montaje e implementación".

En cuanto a sí este tipo de muestras, de persistir en el tiempo, pueden optar a la ayuda presupuestaria por parte del Indap, el Director Regional dijo que “si las ferias o las muestras se van estableciendo y van generando una marca propia, los vamos considerando anualmente con un presupuesto diferenciado que nos permite establecer  un monto que puede ir entre los 500 mil y 1 millón de pesos anuales para fortalecer este tipo de emprendimientos”.

Diputado Enrique Jaramillo Becker.

El Diputado Enrique Jaramillo Becker, presente en la ceremonia de inauguración, manifestó que “con este tipo de actividades estamos creciendo todos a través de una muestra campesina novedosa. Aquí están los beneficiarios de Indap y que han crecido gracias al apoyo de esta institución única en Chile, la que yo ayude a crear allá por el año 1960 cuando era Presidente de la República  don Jorge Alessandri Rodríguez. Ese fue un momento histórico y el inicio para que  el pequeño agricultor fuera considerado, y eso es lo que estamos viendo cómo se cristaliza hoy día en todas las comunas de la región”.

 “Aquí  estamos en otro peldaño de la escalera de la vida, en lo económico y en lo familiar, y esta muestra significa un paso importante para el desarrollo económico de los pequeños campesinos, de sus familias y de su futuro. Esto no tan solo es una muestra de auto sustentabilidad, esta es una muestra que va más allá, va directo a incrementar el ingreso económico de las familias campesinas a través de la venta de sus productos”, aseguró Jaramillo.

Para concluir, el parlamentario afirmó que “quienes visitan Panguipulli, los turistas, deben sentir admiración del trabajo, principalmente de las mujeres campesinas de esta comuna”.    

Delia Collinao.

Delia Collinao, miembro del Modulo Pitren y en representación de los expositores dijo a El Diario Panguipulli.cl quienes exponen es algo hermoso y bello porque no existe, en Panguipulli, una feria como esta, “una feria demostrativa para que nosotros como pequeños agricultores también podamos mostrar lo que hacemos, al igual como se hace en otros lugares del país, ya que tenemos las mismas capacidades”.  

Por otra parte señaló que para lograr la organización y concreción de esta muestra  “se debió trabajar muchísimo esfuerzo y mucho trabajo, tanto de los expositores como de los equipos técnicos, quienes han puesto todo su esfuerzo para lograr esta muestra”.

“El campesino no tiene la posibilidad de mostrar con tanta facilidad los productos que elaboramos o producimos. Ojalá que esta muestra no sea de uno o dos días, lo ideal sería abarcara los meses de enero y febrero para poder lograr una mayor comercialización de nuestros productos y así poder ganar, también”, sostuvo Collinao.

Juan Etchegaray González, encargado del Prodesal.

El Medico Veterinario Juan Etchegaray González, encargado del Prodesal y uno de los organizadores,  señaló a El Diario Panguipulli.cl  que en esta muestra el visitante podrá encontrar artesanía en cuero y en lana. Durante el fin de semana habrán demostraciones de: hilado, teñido de lanas, telar, curtiembre en cuero. Por su parte, los artesanos estarán en el mismo lugar elaborando su artesanía. Todo lo anterior podrá ser visto  en forma gratuita, ya que no existe cobro de entrada. También existe gastronomía, por lo que las familias pueden acudir a disfrutar de comida típica”.

“En lo novedoso; habrán encuentros de Palin o “chueca”, donde se enfrentarán no menos de 7 equipos  que viene de diferentes sectores de la comuna, habrá un campeonato de Rayuela y también un festival de la canción campesina, abierto, donde podrá participar cualquier persona , el ganador se conocerá el día sábado. Es interesante destacar que hay empresas expositoras y una granja interactiva con animales y aves para diversión de los jniños”, señaló Juan Etchegaray.

<<<Volver